Juzbado,
Libro Abierto

PINCHA AQUÍ PARA VER nuestros Carteles más recientes

junio 2018
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
Sin categoría
Juzbado acoge un segundo encuentro botánico con la
presencia de Augusto Krause y Ana González-Garzo los días 23 y 24 de Junio.  Las concurridas jornadas han estado marcadas
por el acto de presentación en sociedad del proyecto de Centro Botánico que en
un futuro próximo se comenzará a edificar en el centro del pueblo.  Además, han sido varios los talleres y propuestas
botánicas para todos los públicos que se han realizado con la presencia de más
de un centenar de personas.
 

Juzbado, botánico 2018 Ana y augusto Krause
Mesa redonda en torno al Centro Botánico que modera Valentín Cabero Diéguez.


El
sábado se inauguró una pequeña parte del herbario de los Krause, cuya cantidad
total de láminas con plantas cuidadosamente herborizadas sobrepasa las 2.500.  A continuación, se ha celebrado un taller de
preparación y elaboración de plumas caligráficas a lo largo de cual los participantes
aprendieron a cortar y escribir con plumas de oca y ganso.  Se trata de una de las novedades de este segunda
edición, en la que han estado presentes numerosos vecinos y amigos de Juzbado.
Por la
tarde se celebró la mesa redonda en torno al proyecto Centro Botánico de Juzbado
y en la que participaron numerosas personalidades y colaboradores del
proyecto.  Valentín Cabero Diéguez,
catedrático de geografía de la Universidad de Salamanca presentó y moderó
el acto, al que se refirió específicamente como “un ejemplo de encrucijada rural
llena de vitalidad y de inteligencia”. Según Enrique Cabero, Vicerrector de la Universidad
de Salamanca, “la botánica es una de las inquietudes más primigenias del ser
humano” y “los grandes sabios de la Universidad de Salamanca se acercaron a la
botánica”, destacando la calidad de un “proyecto maravilloso” y que ya está incorporado
en los actos de conmemoración del VIII Centenario.   
 

Juzbado, botánico 2018 Ana y augusto Krause
Cuadernos de campos repartidos para no perder información a lo largo del fin de semana botánico.

En la mesa también participaron Raúl de
Tapia, director de la Fundación Tormes, quién destacó que el Centro es “una
manera de ganarnos el futuro”.  Luz Mª
Muñoz, profesora de botánica de la USAL por su parte subrayó también las
posibilidades que se abren para la pedagogía de una “ciencia amable” como es la
botánica.  Por último, el arquitecto que
firma el proyecto –Rubén Nieto- presentó los planos y las simulaciones en 3D
del edificio, el cual obedece a una “estética orgánica sin complejos pero
adaptada a lo local”.  José Luis González,
presidente de Enusa, repasó también la dimensión internacional que ha adquirido
Juzbado gracias a sus políticas municipales en defensa del medio rural y de
aquellas que aún están por celebrarse.   
Fernando
Rubio, alcalde de Juzbado, aprovechó el acto para destacar el apoyo de los
vecinos presentes y, sobretodo, del papel de la mujer, como uno de los ejes
vertebradores del desarrollo en el mundo rural. 
Además, terminó recordando a todos los asistentes en papel esencial de
estas y otras iniciativas como elementos para “la generación de expectativas y
certidumbres”.
 

Juzbado, botánico 2018 Ana y augusto Krause
Un centenar de personas, entre vecinos y amigos, acompañan a Ana y Augusto en el paseo botánico.

La
jornada del sábado finalizó con la presentación por primera vez del Libro Plantas cercanas, despensa, botica, enseres
y saberes
, de Augusto, Ana y el conocido fotógrafo Justino Díez, quién
estuvo presente durante el acto y quién destacó que “gracias a la fotografía ha
podido conocer la figura y el legado incalculable de Ana y Augusto”.
La
jornada del domingo 23 de junio comenzó con un paseo en busca de plantas comestibles
y medicinales por los alrededores del Museo de la Falla.  Tras el encuentro en los miradores de la Peña
del Castillo, al que acudieron casi un centenar de personas, se ha celebrado
una comida popular en el recinto de las piscinas municipales, abiertas por
segundo día consecutivo esta temporada.  
Ana y
Augusto se han despedido de los vecinos y amigos de Juzbado con un taller de
elaboración de ungüentos en el que todos los participantes, grandes y pequeños,
entendidos y neófitos, han tomado nota de los ingredientes y procesos en los
cuadernos de campo diseñados y elaborados para la ocasión.
Juzbado botánico ana y augusto Krause 2018
Augusto Krause, Ana González Garzo y Justino Díez durante la presentación de su nuevo libro: Plantas cercanas, despensa, botica, enseres y saberes.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *