Juzbado,
Libro Abierto

PINCHA AQUÍ PARA VER nuestros Carteles más recientes

junio 2019
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
Sin categoría
AVISO: QUEDAN PLAZAS LIBRES PARA EL ESCAPEROOM QUE SE CELEBRARÁ EL MIÉRCOLES 19 EN EL SEGUNDO TURNO DE LAS 19:00 H.

Durante la primera de las sesiones previstas dentro del programa
«Juzbado es Mujer, cultura contra la violencia de género«, se han
iniciado los trabajos para la creación del «Jardín Violeta».  Se
trata de un nuevo espacio para el recuerdo de todas las víctimas de género en
España.  Desafortunadamente ayer conocíamos durante el encuentro vecinal la
fatal noticia de la víctima número 1.000 desde que se tienen registros.

Juzbado es mujer, contra la violencia de género 2019

Gracias a la colaboración de vecinos grandes y pequeños se iniciaron los preparativos
para crear un nuevo jardín de color violeta con una nueva pintura en la valla
exterior, el cavado y removido de la tierra en el parterre y el riego del suelo. 
Tras ello, el grupo de participantes se dirigió a los entornos de la Iglesia
parroquial donde se instaló la performance «Semillas contra el maltrato«. 
Un conjunto de frases y mensajes en torno a la igualdad y la tolerancia que se
fueron colgando de los árboles del atrio y del parque infantil.

Desde aquí queremos agradecer a la Asociación de Mujeres de Juzbado y a la
Asociación de Mayores San Miguel Arcángel su compromiso con estas acciones participativas
y que nos implican como comunidad rural en cuestiones de primer orden.



Juzbado, cultura contra la violencia de género 2019



Os recordamos que el miércoles 12 tendremos ocasión de disfrutar de un
«cuentacuentos para toda la familia» en la terraza del Complejo deportivo Los Berrocales a
partir de las 18:00 h.


El programa Juzbado es mujer está financiado por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género a través de la Secretaría de Estado de Igualdad
y la Delegación de Gobierno para la Violencia de Género.  También ha
colaborado en la incorporación de ideas y recursos al programa el CEAS de la Diputación de Salamanca en Ledesma.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *