Juzbado,
Libro Abierto

secretaría
Estimados vecinos/as,



Ante la aprobación Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, Mediante la presente, se comunica a todos los vecinos/as de Juzbado que la ATENCIÓN DE LA OFICINA queda restringida a los siguientes medios:



En el horario habitual de Lunes y Viernes de 9:00 h a 14:00 h. 



TELÉFONO: 923 32 13 36



CORREO ELECTRÓNICO: 


juzbadoayuntamiento@juzbado.es



PARA DEJAR CUALQUIER DOCUMENTACIÓN: DEPOSITARLA EN EL BUZÓN DEL AYUNTAMIENTO



La atención presencial queda por el momento suspendida.



Así mismo, se informa que según el la Disposición adicional tercera del mismo RD recoge la suspensión de plazos administrativos, de tal manera que: «1. Se suspenden términos y se interrumpen los plazos para la tramitación de los procedimientos de las entidades del sector público. El cómputo de los plazos se reanudará en el momento en que pierda vigencia el presente real decreto o, en su caso, las prórrogas del mismo.




Fdo. Fernando Rubio de la Iglesia (EL ALCALDE)

Juzbado, COVID-19

Antonio Gamoneda: la rebeldía creadora de un poeta imprescindible
Antonio Gamoneda (Oviedo, 1931) es uno de los grandes nombres de la poesía española contemporánea. Premio Cervantes 2006 y Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, su obra se caracteriza por una voz inconfundible que transita entre la memoria personal, la experiencia histórica y una honda reflexión existencial.


A sus 94 años, el poeta mantiene intacta la lucidez y la fuerza de su palabra. En Juzbado, donde este fin de semana fue homenajeado, dejó una reflexión que condensa su pensamiento vital: “Debemos identificar la alegría y la rebeldía como dos deberes necesarios para gestionar la poesía en Juzbado y, sobre todo, la vida.”


Su trayectoria no solo lo sitúa como referente literario, sino también como conciencia crítica. La poesía de Gamoneda, atravesada por la austeridad y la intensidad emocional, continúa inspirando a nuevas generaciones y recordando que la palabra poética puede ser también un acto de resistencia.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *