Juzbado,
Libro Abierto

Khora-Radio
Nos hace ilusión escuchar a los más pequeños de Juzbado. Especialmente estos días en los que nada es igual que antes.  Desde aquí os invitamos a escuchar detenidamente los testimonios de nuestros pequeños que, con su alegría y desenfado, nos hacen sonreir.  Se trata de la tercera entrega de los programas de radios de la cuarentena que la Asociación Khora está realizando en varios pueblos de nuestra comarca.  
Además de los pequeños, también aparecen otras voces familiares, se trata de Marifé, Juan Antonio o Pilar y Clara que, con sus testimonios y propuestas en forma de voz, nos alegran esta temporada.
Aprovechamos la ocasión para recordaros que los micros siguen abiertos y que es tan fácil como grabar un audio y enviarlo por whatsapp al teléfono: 644 476 239 (recetas, reflexiones, poemas, textos, entrevistas, sonidos….)  También podéis enviar una foto de vuestra mascota, de lo que se ve desde vuestra ventana, etc.
Juzbado, Cuarentena, radio, Khora
Y si dispones de la APP IVOOX aquí tienes el enlace.

Antonio Gamoneda: la rebeldía creadora de un poeta imprescindible
Antonio Gamoneda (Oviedo, 1931) es uno de los grandes nombres de la poesía española contemporánea. Premio Cervantes 2006 y Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, su obra se caracteriza por una voz inconfundible que transita entre la memoria personal, la experiencia histórica y una honda reflexión existencial.


A sus 94 años, el poeta mantiene intacta la lucidez y la fuerza de su palabra. En Juzbado, donde este fin de semana fue homenajeado, dejó una reflexión que condensa su pensamiento vital: “Debemos identificar la alegría y la rebeldía como dos deberes necesarios para gestionar la poesía en Juzbado y, sobre todo, la vida.”


Su trayectoria no solo lo sitúa como referente literario, sino también como conciencia crítica. La poesía de Gamoneda, atravesada por la austeridad y la intensidad emocional, continúa inspirando a nuevas generaciones y recordando que la palabra poética puede ser también un acto de resistencia.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *