La reciente modernización del Canal de Zorita ha supuesto un cambio en el modo de gestionar los recursos hídricos en nuestro municipio. El vetusto canal construido e inaugurado a finales de los años 60 se ha sustituido por una moderna e intrincada red de tuberías enterrada a más de metro y medio de profundidad. Atraviesa una buena parte de nuestras riberas (La Ribera Grande y la Ribera Chica hasta “picoprao”) trayéndonos el agua del Tormes desde una estación de captación ubicada en la vecina localidad de Almenara de Tormes.
Los huertos municipales no son ajenos a este nuevo sistema de regadío y desde el Ayuntamiento se ha dispuesto una instalación adaptada a cada una de las parcelas que en estos momentos están cultivadas por nuestros vecinos. Dadas las circunstancias, este año la temporada viene con un poco de retraso aunque hemos de decir que estos días –con la posibilidad de bajar al huerto según condiciones de la Orden SND/381/2020– las azadas no paran.
Del mismo modo se ha adaptado el riego del campo de fútbol municipal situado en la ribera y que, como sabéis, es de hierba natural. Se trata de una inversión destinada a garantizar el buen estado de este campo para la práctica deportiva y el disfrute de todos, si bien se encuentra por el momento precintado. Os mostramos algunas imágenes recientes.

Antonio Gamoneda: la rebeldía creadora de un poeta imprescindible
Antonio Gamoneda (Oviedo, 1931) es uno de los grandes nombres de la poesía española contemporánea. Premio Cervantes 2006 y Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, su obra se caracteriza por una voz inconfundible que transita entre la memoria personal, la experiencia histórica y una honda reflexión existencial.
A sus 94 años, el poeta mantiene intacta la lucidez y la fuerza de su palabra. En Juzbado, donde este fin de semana fue homenajeado, dejó una reflexión que condensa su pensamiento vital: “Debemos identificar la alegría y la rebeldía como dos deberes necesarios para gestionar la poesía en Juzbado y, sobre todo, la vida.”
Su trayectoria no solo lo sitúa como referente literario, sino también como conciencia crítica. La poesía de Gamoneda, atravesada por la austeridad y la intensidad emocional, continúa inspirando a nuevas generaciones y recordando que la palabra poética puede ser también un acto de resistencia.