La recuperación de la Peña del Castillo como espacio público
y como uno de nuestros rincones más queridos y admirados ha supuesto un antes y
un después en la configuración de nuestros atractivos como pueblo. La peña forma parte de los recuerdos de todos
los juzbadinos y ahora también de los que nos visitan. En el año 2012 se plantaron una buena parte
de los árboles que hoy dan buena sombra en verano y se instalaron las barandas
metálicas que configuran y definen el conjunto de miradores y atalayas desde
las cuáles se admiran nuestros paisajes.
Descarga aquí el croquis de la Escuela de Escalada de Juzbado (PDF)
![]() |
Voluntariado vecinal celebrado el 3 de marzo de 2012 |
A ello hay que sumar el conjunto de más de 20 placas con poesías del programa cultural “Libro Abierto de Juzbado”. Años más tarde,
tras la inauguración del Museo de la Falla en 2014, se comenzó a equipar la peña con vías de
escalada. Así, durante los últimos
tiempos se han ido ampliando zonas para escalar a lo largo y ancho de nuestras
peñas y berrocales graníticos. A día de hoy configuran una escuela consolidada cada vez más conocida con 5 zonas diferentes que ofrecen 40 vías de grado
bajo y medio para practicar este deporte.
La cercanía a Salamanca y la posibilidad de practicar la escalada en otoño
e invierno por la orientación al sur son una de las claves del éxito de nuestra
escuela de escalada juzbadina. En este
momento nos visitan regularmente muchas personas que vienen en grupo o en
familia y que, además de reportar
innumerables beneficios en todos los sentidos para nuestro pueblo, permiten resignificar
pequeñas balaustradas, senderos y pasos que llevaban abandonados durante
décadas. Recordemos que en el año 2019 practicaron la escalada en la Peña del Castillo más de un millar de jóvenes gracias a los campamentos multiaventura procedentes del Balneario de Ledesma. Desde el Ayuntamiento de Juzbado
queremos respaldar este deporte porque creemos que es sostenible, se adecúa a
nuestra realidad y porque su práctica parte del respeto y el cuidado del lugar que
se visita. En definitiva, es un deporte de
aventura ligado al disfrute de la naturaleza y ello encaja perfectamente con
nuestra estrategia de desarrollo.
Hemos creado materiales específicos sobre nuestra escuela de
escalada juzbadina con la intención de ofrecer referencias e indicaciones al
público en general para facilitar la práctica deportiva. Para cualquier duda o sugerencia, contactar
con la Oficina de Desarrollo Local.
¡IMPORTANTE!
El croquis de la Escuela de Escalada de Juzbado ha sido elaborado con el objetivo
de ofrecer información sobre
la zona. Recordamos a los usuarios
de la misma que la escalada es un deporte de riesgo que realizas bajo tu responsabilidad, y cuya práctica requiere tener material adecuado y conocimientos sobre su uso y los peligros
que conlleva su práctica.