Tras varios días de trabajo intenso y condiciones
climatológicas difíciles, la diligente brigada forestal de limpieza de la Diputación de Salamanca ha
despejado y aderezado varios caminos y lindes municipales. En esta ocasión, y a pesar de las lluvias caídas en las últimas horas, las tareas de limpieza y
mejora del trazado y bordes se han centrado en el Camino de Santa Lucía y en el
Camino de los Bruños.
No obstante, se ha
actuado también en los accesos a la ribera desde la Peña del Castillo (bajada a los huertos), en un
tramo del Camino Viejo de Los Baños (junto al regato) y en algunos puntos específicos de nuestra
red de sendas y caminos vecinales (en los entornos del Caño Viejo). Os
mostramos algunas imágenes de los resultados, invitándoos -al mismo tiempo- a transitarlos estos
días vigorosos e irrepetibles de verdor primaveral.
Antonio Gamoneda: la rebeldía creadora de un poeta imprescindible
Antonio Gamoneda (Oviedo, 1931) es uno de los grandes nombres de la poesía española contemporánea. Premio Cervantes 2006 y Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, su obra se caracteriza por una voz inconfundible que transita entre la memoria personal, la experiencia histórica y una honda reflexión existencial.
A sus 94 años, el poeta mantiene intacta la lucidez y la fuerza de su palabra. En Juzbado, donde este fin de semana fue homenajeado, dejó una reflexión que condensa su pensamiento vital: “Debemos identificar la alegría y la rebeldía como dos deberes necesarios para gestionar la poesía en Juzbado y, sobre todo, la vida.”
Su trayectoria no solo lo sitúa como referente literario, sino también como conciencia crítica. La poesía de Gamoneda, atravesada por la austeridad y la intensidad emocional, continúa inspirando a nuevas generaciones y recordando que la palabra poética puede ser también un acto de resistencia.