Juzbado,
Libro Abierto

PINCHA AQUÍ PARA VER nuestros Carteles más recientes

mayo 2021
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
Centro Botánico-Ermita de San Miguel-Inauguración-Mayo-vecinos

El centro botánico de Juzbado, ubicado en la vieja ermita de
San Miguel, comienza a andar tras la inauguración que han celebrado sus
vecinos.  El pasado día 8 de mayo se
presentaron en comunidad los trabajos realizados en este inmueble adquirido
años atrás por el consistorio. El acto, previo a una inauguración oficial con
las entidades y administraciones implicadas previsto para este otoño, estaba
dirigido específicamente a los vecinos y, en particular, a aquellos mayores que
desconocían la evolución de los trabajos realizados de los últimos dos
años.  

Aspecto del arco restaurado y la inscripción con la datación del mismo.

Vista general del interior de la ermita y futuro centro botánico.

El edificio, antiguo “sitio de San Miguel”, conocido por
todos como una panera y, en los últimos tiempos, un lugar abandonado, se ha
restaurado íntegramente gracias a la colaboración de entidades como la Junta de Castilla y León, ENUSA Industrias Avanzadas, la Diputación de Salamanca, la Universidad de Salamanca,  El Corte Inglés y fondos
propios.  Se trata de un reto de magnitud
considerable al encontrarse el edifico en ruinas y con parte de su arco datado
en el siglo XVIII apuntalado y prácticamente a punto de colapsar.  En el arco aún se puede leer “esta obra la hizo
José Sandoval en el año 1775”.  

La restauración  ha consistido en levantar los muros
perimetrales, reforzar los pies del arco para sostenerlo, restaurar el arco en
su totalidad y colocar una nueva cubierta. 
El edificio cuenta ahora con una calefacción radiante mediante aerotermia
y un gran espacio donde albergar el fondo botánico de los Krause.  Asimismo, la ermita cuenta también con una sala
aneja con baño y cocina.  El espacio
central se divide en dos partes, una a cada lado del arco cenital, y la más grande
cuenta con un altillo.  El amueblamiento
es obra del carpintero local Óscar Martín que ha hecho un trabajo magnífico
para almacenar los más de 3.000 volúmenes de libros y legajos de asuntos botánicos.
 El diseño de restauración de la ermita
es obra del arquitecto salmantino Emilio Sánchez Gil.

Vecinos de Juzbado en el acto de inauguración vecinal de las obras de la Ermita.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *