Juzbado,
Libro Abierto

PINCHA AQUÍ PARA VER nuestros Carteles más recientes

octubre 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
2021-Fiestas-Juan Antonio Mateos Polo-Juzbado Libro Abierto-Libro abierto-San Miguel-Septiembre

El libro “He soñado” de la editorial Iusivadum es una
recopilación de textos e ilustraciones que Juan Antonio ha ido creando a lo
largo de su vida.  Juanan o Juanito, como
se le conoce cariñosamente en Juzbado, relata a través de versos y, en algunos casos con una
prosa poética, algunos de los sucesos más relevantes de su vida, entre los
cuáles destacan los recuerdos y vivencias de juventud o la fatal muerte de su
padre.  Los textos están entremezclados
con algunas de sus obras pictóricas más significativas, convirtiendo al libro
en una lectura amena y entretenida.

La presentación del acto estuvo presidida por
el alcalde Fernando Rubio, quien destacó la generosidad de la familia Mateos
Polo y los muchos y vivos recuerdos que Juanan ha salvaguardado con sus
escritos y numerosos testimonios que nunca duda en contar y compartir en sus conversaciones.  También
estuvieron presentes, como responsable de la corrección y revisión de textos, el profesor
y amigo del autor José Carlos Herrero (firma el epílogo): “merece una mención especial
su religiosidad popular, las iconográficas imágenes de San Miguel o de la
Virgen son un buen ejemplo”.  Pero, 
«también las fábulas clásicas, expuestas de una forma particular, dan sentido a
la capacidad de Juan de trascender estilos y tendencias, asumiendo una forma
propia y única que convierten a su obra en una manifestación irrepetible”.
Miguel Lucas, responsable en cambio del prólogo del libro destacó “las muchas alusiones a
Juzbado, su pueblo natal y al que ha vuelto siempre en sus escritos”. “Es en
torno a estos y otros hechos, dónde se ha sentido cómodo escribiendo” recuerda
Lucas. 

Tras la lectura de algunos de los poemas, fue el propio
autor el que leyó su poema favorito: La encina. 
A continuación los  propios asistentes
al acto fueron los que sugirieron lecturas del libro. 

El acto de presentación del libro se realizó en una sala
llena de muchas de sus obras: cuadros, dibujos y esculturas:
piedras pintadas con animales y
formas antropomórficas que nos recuerdan al “arte rupestre” o la iconografía
más “clásica” recordaba Herrero. La exposición de su obra se podrá visitar en el Ayuntamiento
hasta el domingo 3 de Octubre. 

La edición de 150 ejemplares del libro «He soñado», está financiada por el Ayuntamiento
de Juzbado.  Se repartieron ejemplares gratuitamente entre los vecinos que pudieron conversar
con el autor y llevárselo firmado.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *