Juzbado,
Libro Abierto

2021-25N-Asociación de Mayores-Asociacón de Mayores-Noviembre-Pilar Borrego

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de laViolencia de Género el próximo 25 de Noviembre, la Asociación de Mujeres de
Juzbado en colaboración con la Asociación de Mayores nos invitan el sábado 27 de
noviembre a participar en un espectáculo de Pilar Borrego (compañía Katua Teatro) titulado “Cosas
nuestras”.  Se trata de un recital de
historias de la tradición oral con lo femenino como hilo conductor.  Será en el salón de actos del Ayuntamiento de
Juzbado a partir de las 19:00 h.  Es un espectáculo que se estrena por primera vez en nuestro pueblo y tiene una duración de 60
minutos.  Está dirigido a todos los públicos aunque si vienen menores que lo hagan
acompañados como lo hacen habitualmente.

La Asociación de Mujeres consolida esta efemérides en el
pueblo de Juzbado tras varias celebraciones en años pasados.  Por eso felicitamos a la Asociación por su
empeño y sensibilidad con la igualdad y con una lacra que este año sigue
arrojando más mujeres asesinadas.  Al arranque del acto la presidenta Marifé Francho leerá un manifiesto.

El recital cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Juzbado,
la Secretaría de Igualdad de la Diputación de Salamanca a través del CEAS de Ledesma y, también, con el apoyo de la Asociación de Mayores que s e
encargará  de servir chocolate con
bizcochos.

Juzbado, 25N, Dia internacional contra la ciolencia de género

 

Antonio Gamoneda: la rebeldía creadora de un poeta imprescindible
Antonio Gamoneda (Oviedo, 1931) es uno de los grandes nombres de la poesía española contemporánea. Premio Cervantes 2006 y Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, su obra se caracteriza por una voz inconfundible que transita entre la memoria personal, la experiencia histórica y una honda reflexión existencial.


A sus 94 años, el poeta mantiene intacta la lucidez y la fuerza de su palabra. En Juzbado, donde este fin de semana fue homenajeado, dejó una reflexión que condensa su pensamiento vital: “Debemos identificar la alegría y la rebeldía como dos deberes necesarios para gestionar la poesía en Juzbado y, sobre todo, la vida.”


Su trayectoria no solo lo sitúa como referente literario, sino también como conciencia crítica. La poesía de Gamoneda, atravesada por la austeridad y la intensidad emocional, continúa inspirando a nuevas generaciones y recordando que la palabra poética puede ser también un acto de resistencia.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *