el Día Internacional de la Mujer. La jornada comenzó
con la segunda edición de la Operación Bocata.
Tras el éxito de participación del año pasado, la activa asociación de
mujeres, en colaboración con la de mayores, convocó a los vecinos a comprar
tickets para comer un bocadillo acompañado de una bebida al aire libre en los
entornos de la plaza. Se trata de una
iniciativa destinada a recaudar fondos para la ONG APRAMP, que asiste en Salamanca
a mujeres que han sufrido la trata y situaciones injustas. Han sido un
centenar de tickets los que se han vendido en esta ocasión y en al que una vez
más colabora el Bar-Restaurante El Toral con Lourdes a la cabeza.
los juzbadinos. Durante los últimos meses se han venido recogiendo muchas
fotografías de mujeres del pueblo y, finalmente, hoy han visto la luz todas ellas
reunidas en un libro titulado “Mujeres de Juzbado, Memorias y retratos.” El libro
recoge 200 fotografías donadas por más de 60 vecinos con pies de foto en las
que se atestiguan los nombres y apellidos, fecha y lugar de cada una de las
personas que aparecen retratadas. Cabe
destacar las instantáneas se enriquecen textos fruto de la generosidad de varias
autoras, tal y como nos recordó en la presentación del acto Fernando Rubio, el
alcalde de Juzbado. Se trata del prólogo
de la conocida socióloga y política Soledad Murillo o las palabras de la
periodista y emprendedora María Jesús Gutiérrez. También aportan su mirada la politóloga salmantina
Paula Moreno, la profesora universitaria y crítica de arte Clara Colinas o la formadora
y experta en temas de mujer Pilar Hernández.
Salón de actos de Juzbado durante el acto de presentación del libro Mujeres de Juzbado. |
La presidenta de la Asociación local de Mujeres,
Marifé Francho, acompañada de Concepción Fagúndez, agradecieron la implicación
de los vecinos y el haber compartido recuerdos íntimos de cada familia para
construir un libro único y universal para el recuerdo colectivo. El trabajo de
recopilación e inventariado de la Asociación de Mujeres contó en todo momento con
el apoyo de la Oficina de Desarrollo Local de Juzbado. Por su parte, Fernando Rubio subrayó además la
necesidad de que con este libro se vuelve una vez más a hacer pueblo y se
fortalecen los lazos de la comunidad que forma el pueblo de Juzbado. El acto adquirió mayor emotividad aún con los
comentarios de unos y otros sobre algunas de las fotos que recoge el libro mientras
los sostenían entre sus manos. Fue el caso de la pequeña Lucía con su abuelo
Poldi, Carmina Pilo, Marte Ramos o Pilar Medina que relataron algunas anécdotas que
provocaron las risas de los más de 70 vecinos presentes en el salón de actos.
Marifé Francho y Conso coordinan el reparto de los ejemplares entre los vecinos. |
La edición de los 150 ejemplares ha sido posible
gracias al apoyo de la Diputación de Salamanca, los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad y el Ayuntamiento de Juzbado.
A continuación se ha repartido un chocolate con bollo
de la Chocolatería Valor de Salamanca, gracias a la implicación de la Asociación
de Mayores y la presencia de Faustino Iglesias, Mariano Rodríguez y Emérito. La celebración del Día Internacional de la
Mujer ha finalizado con la representación de la obra de teatro “Alma,
almazuela…!vuela!” de la Compañía Telaraña Teatro.
Domitila Ramos lee el manifiesto del día de la Mujer |