Juzbado,
Libro Abierto

PINCHA AQUÍ PARA VER nuestros Carteles más recientes

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
2023-Arte-Arte Emboscado-Arte en verano-arte en verano 2022-arte rural-Joaquín Vila-Marzo-mural-Pablo Herrero-Tríptico

Os presentamos una nueva
publicación titulada “Arte rural en Juzbado”.  Es un tríptico en torno a las numerosas y variadas
propuestas artísticas que se pueden disfrutar en el pueblo de Juzbado.  Desde hacía algún tiempo veníamos observando
la necesidad de publicar un contenido específico en este sentido por varias
razones. En primer lugar, porque ha sido una demanda vecinal y que nos han
hecho llegar muchas de los miles de personas que nos visitan cada año en busca
de murales y, en segundo lugar, porque siempre es bueno contar con
publicaciones concretas que muestren alguna de nuestras facetas culturales,
sociales y comunitarias como municipio. 
En esta ocasión, compartimos un contenido que muchos ya conocéis pero
que, a partir de ahora, está reunido en un desplegable a todo color que se puede
obtener impreso gratuitamente en nuestros museos (Museo de la Falla y Centro Botánico)
así como en el Bar El Toral.  También
está disponible la versión en PDF en nuestra WEB y en nuestras redes sociales. 

Juzbado, arte mural, arate rural
Vista del interior del tríptico

De entre todas las propuestas artísticas juzbadinas, destacan los murales que se llevan realizando desde el
año 2016.  En aquel entonces fueron Joaquín Vila y Pablo Herrero los artistas que firmaron el “Libro Abierto de Juzbado” en
el Frontón municipal del recinto de las piscinas municipales.  Tras esa obra pionera en nuestra provincia,
vinieron otros murales en 2018 y en 2020 de la mano de muchos otros artistas.  A todo ello, se suman las obras escultóricas que
se reparten por nuestro núcleo urbano o las intervenciones que realizan desde hace
más de una década nuestros más pequeños en verano. 
Asimismo, se señalan en el tríptico como elementos artísticos el
conjunto de papeleras del programa “Arte en las papeleras” que han pintado igualmente
los más jóvenes (algunos ya en la universidad) y que, en su momento, supusieron
un revulsivo artístico dentro y fuera de nuestro pueblo.

Todo ello está reunido ahora en
una sola publicación que esperamos podáis disfrutar y os permita acercaros mejor
a nuestro pueblo y, concretamente, a la propuesta de arte rural en Juzbado.

DESCARGA VERSIÓN EN PDF

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *