Juzbado,
Libro Abierto

PINCHA AQUÍ PARA VER nuestros Carteles más recientes

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
2023-Cagalona-Instituto Geográfico Nacional-Marzo-Olmillos-Salinar-Término Municipal-Valdeleje

El 20 de julio del año 1906 se firmaba el primer plano del
municipio de Juzbado. Se trataba del plano geométrico del término municipal
“mandado formar por la Ley de 27 de marzo de 1900”. El Instituto Geográfico y
Estadístico, en la actualidad el Instituto Geográfico Nacional, descendía a la
escala 1:25000 y recogía oficialmente por primera vez la toponimia de Juzbado y
el trazado de los caminos, veredas y roderas de nuestro pueblo. También
hicieron constar las dimensiones y el estado de los amojonamientos del término.
Por ejemplo, la “Nota 7ª dice “Las dimensiones de las fuentes de las Eras,
Cagalona y del Arroyo de Valdeleje son 0.75 metros cuadrados”, también se
detienen en “las dimensiones de las aceñas de Matarranas de Santa Lucía (en alusión a Olmillos) y del Salinar son 7 metros por 9 metros”. 

 
Otro detalle que
llama la atención son los diferentes avances de los trabajos firmados desde
Palacios del Arzobispo. Primero el 17 de junio de 1906 por un topógrafo
auxiliar 2º de Geografía, luego el 21 de junio “comprobado” por el Ingeniero
Jefe de la 1ª Brigada y, finalmente, un mes más tarde, el 20 de julio y ya en
Salamanca, “revisado” por el ingeniero Jefe de los trabajos topográficos de la
provincia. En 1908 se firman en Madrid las superficies municipales. 

 

Luego se
complementó con el «plano de Altimetrías» firmado en 1948 y en el que
se muestran con detalle todas las cotas municipales así como las curvas de
nivel. Hechos a mano y, muy posiblemente en circunstancias difíciles, sendos
documentos muestran incluso quemaduras probablemente de un cigarro. Son, en
cualquier caso, los primeros borradores de la cartografía del municipio de
Juzbado. Un legado común que os mostrados gracias a que están disponibles en la
web del Instituto Geográfico Nacional.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *