Juzbado,
Libro Abierto

2023-Abril-Bar Restaurante Piscinas municipales-David y Karem-piscinas municipales

El pasado día 28 de abril tuvo
lugar la inauguración del Bar restaurante de las Piscinas municipales de Juzbado. 
David y Karem, gestores de este establecimiento conocido en la comarca, vuelven
a tomar las riendas de un negocio que este año no espera a la apertura de las
piscinas (prevista el día 17 de junio) y abre sus puertas un mes y medio antes.  Se trata de una apuesta local con dimensión
provincial ya que ambos son hijos del pueblo y, una vez se abra la temporada de
baños a mediados de junio, las piscinas acogerán a muchos vecinos y visitantes
de toda la provincia. 

Piscinas de Juzbado, Bar restaurante
Un momento de la apertura el pasado viernes 28 de abril.

A la inauguración asistieron
muchos vecinos y amigos de Juzbado que disfrutaron del corte de un jamón y de diversos
pinchos servidos a partir de las 8 de la tarde. 
Con esta apertura de este bar-restaurante se consolida la trayectoria del
moderno edificio firmado por Rubén Nieto en un complejo deportivo y de ocio que,
desde el año 2014, se configura como una de las apuestas municipales en generar
espacios amables, acogedores y dirigido a todos los sectores de población.  

 El Bar Restaurante de las piscinas estará
abierto viernes, sábados, domingos y lunes de 11:00 h a cierre y, a partir, del
17 de junio, ininterrumpidamente hasta septiembre.  Desde aquí deseamos lo mejor a David y a
Karem en esta nueva etapa.

Piscinas de Juzbado, Bar restaurante
El Bar Restaurante cuenta con una terraza exterior que hace las delicias de los vecinos y amigos.

 

Antonio Gamoneda: la rebeldía creadora de un poeta imprescindible
Antonio Gamoneda (Oviedo, 1931) es uno de los grandes nombres de la poesía española contemporánea. Premio Cervantes 2006 y Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, su obra se caracteriza por una voz inconfundible que transita entre la memoria personal, la experiencia histórica y una honda reflexión existencial.


A sus 94 años, el poeta mantiene intacta la lucidez y la fuerza de su palabra. En Juzbado, donde este fin de semana fue homenajeado, dejó una reflexión que condensa su pensamiento vital: “Debemos identificar la alegría y la rebeldía como dos deberes necesarios para gestionar la poesía en Juzbado y, sobre todo, la vida.”


Su trayectoria no solo lo sitúa como referente literario, sino también como conciencia crítica. La poesía de Gamoneda, atravesada por la austeridad y la intensidad emocional, continúa inspirando a nuevas generaciones y recordando que la palabra poética puede ser también un acto de resistencia.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *