Juzbado,
Libro Abierto

2023-Ana González Garzo y Augusto Krause-Bar El Toral-Bar Restaurante Piscinas municipales-CBOJ-jornadas botánicas-Junio

El próximo
sábado 3 de junio os emplazamos a celebrar un nuevo encuentro botánico en
Juzbado.  Será a lo largo de toda la jornada y disfrutaremos de un paseo
en busca de plantas y una sesión después de comer para compartir saberes en
torno a los usos de las plantas.

Para
participar será necesario enviar un correo electrónico a
centrobotanicojuzbado@juzbado.es antes del martes 1 de junio o dirigirse a la
Oficina de Desarrollo Local (primera planta del Ayuntamiento).  La contribución a las jornadas es de 10 € por
persona (gratuito para menores de 14 años). 
La participación de los vecinos empadronados es gratuita.

Recordad que en Juzbado hay dos establecimientos para comer durante
la jornada del sábado.  Si deseáis comer
en Juzbado os recomendamos llamar y reservar con antelación a Lourdes (Bar Restaurante El Toral: 620 019 083) y a David y Karem (Bar Restaurante Las Piscinas:
693 00 01 16). 

Os anunciamos
que durante la jornada celebraremos un sorteo de varias cestas con productos de
huerta, concretamente de la huerta de Quercus Huerta

JORNADA BOTÁNICA JUZBADO, CBOJ

Antonio Gamoneda: la rebeldía creadora de un poeta imprescindible
Antonio Gamoneda (Oviedo, 1931) es uno de los grandes nombres de la poesía española contemporánea. Premio Cervantes 2006 y Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, su obra se caracteriza por una voz inconfundible que transita entre la memoria personal, la experiencia histórica y una honda reflexión existencial.


A sus 94 años, el poeta mantiene intacta la lucidez y la fuerza de su palabra. En Juzbado, donde este fin de semana fue homenajeado, dejó una reflexión que condensa su pensamiento vital: “Debemos identificar la alegría y la rebeldía como dos deberes necesarios para gestionar la poesía en Juzbado y, sobre todo, la vida.”


Su trayectoria no solo lo sitúa como referente literario, sino también como conciencia crítica. La poesía de Gamoneda, atravesada por la austeridad y la intensidad emocional, continúa inspirando a nuevas generaciones y recordando que la palabra poética puede ser también un acto de resistencia.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *