Juzbado,
Libro Abierto

Adelaida y Vicente-Asociación de Mayores-Bili-Faustino Iglesias-Pilar y Marcial-Rufino y Esther-Septiembre

Las fiestas de los mayores que cada año organiza la Asociación de mayores de Juzbado incluyen en su programación el reconocimiento a aquellos vecinos que celebran sus bodas de oro. Este año hemos tenido la suerte de conmemorar con ellos los 50 años de casados de Vicente y Adelaida y escuchar juntos las cariñosas palabras de sus hermanas durante el vino de honor.  Son momentos emocionantes con hijos y nietos que retendremos en nuestras retinas para siempre.  

 

Juzbado, vicente y Adelaida, fiestas de los mayores 2023
Las hermanas de la homenajeada dedican unas palabras a la pareja. Foto: Miguel A. Miguel

Juzbado, vicente y Adelaida, fiestas de los mayores 2023
Faustino entrega un obsequio de Vicente y Adelaida. Foto: Miguel A. Miguel

Otro de los pasajes más emotivos de las fiesta es recordar a los que ya no están con nosotros. Este año también nos hemos detenido en recordar a nuestros vecinos queridos que por su avanzada edad y estado de salud, viven en residencias.  Es el caso de Rufino y Esther, Pilar y Marcial o de Bili o Aurora, que nos han acompañado en el pueblo toda la vida hasta fechas muy recientes. Sus hijos y allegados tuvieron unas amables palabras de agradecimiento ante el gesto de la Asociación. Desde aquí agradecemos a todos los vecinos estas fiestas, encuentros y recuerdos.

Antonio Gamoneda: la rebeldía creadora de un poeta imprescindible
Antonio Gamoneda (Oviedo, 1931) es uno de los grandes nombres de la poesía española contemporánea. Premio Cervantes 2006 y Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, su obra se caracteriza por una voz inconfundible que transita entre la memoria personal, la experiencia histórica y una honda reflexión existencial.


A sus 94 años, el poeta mantiene intacta la lucidez y la fuerza de su palabra. En Juzbado, donde este fin de semana fue homenajeado, dejó una reflexión que condensa su pensamiento vital: “Debemos identificar la alegría y la rebeldía como dos deberes necesarios para gestionar la poesía en Juzbado y, sobre todo, la vida.”


Su trayectoria no solo lo sitúa como referente literario, sino también como conciencia crítica. La poesía de Gamoneda, atravesada por la austeridad y la intensidad emocional, continúa inspirando a nuevas generaciones y recordando que la palabra poética puede ser también un acto de resistencia.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *