Juzbado,
Libro Abierto

2023-Fiestas-Fiestas de San Miguel-fiestas patronales-Mariano Domínguez-moza-mozo-Pilar Romero-Pregón

El pasado día 28 de septiembre,
víspera de San Miguel, nuestros queridos vecinos Pilar Romero y Mariano Domínguez,
tuvieron el privilegio de realizar el pregón de las Fiestas de San Miguel
2023.  En un abarrotado salón de actos,
con pañoletas por todas partes, mayores y pequeños,  juzbadinos y juzbadinas y muchos amigos del
pueblo, acompañaron a dos de nuestros vecinos más veteranos.  Sus palabras de agradecimiento a unos y a
otros, los recuerdos que compartieron de su infancia, de su juventud, fueron una delicia para todos.  

En presencia de sus dos
hijos, Manuel y David, Mariano y Pilar contaron anécdotas, recordaron a sus
personas queridas, rememoraron efemérides de Juzbado y agradecieron “adentrarse
en el siglo XXI con ilusión”.  Pilar se
mostró “orgullosa de ver cómo ha prosperado y se ha desarrollado mi pueblo;
pues ha sido una transformación total desde aquel pueblo que me vio nacer”.   Mariano,
Soriano pero Juzbadino de adopción y concejal durante los últimos 14 años, destacó “la aportación de aquellos
vecinos que con su entrega altruista contribuyen a mejorar la convivencia”.  Añadió que, por fortuna, “tenemos muchas personas que con su aportación y saber hacer
contribuyen día a día a que todos disfrutemos de los pequeños acontecimientos
que discurren en Juzbado”.  


Tras los sentidos y calurosos aplausos, los
pregoneros entregaron el ramo y las bandas al mozo y la moza de las fiestas, Víctor
y Lucía. Enhorabuena a todos ellos.

Antonio Gamoneda: la rebeldía creadora de un poeta imprescindible
Antonio Gamoneda (Oviedo, 1931) es uno de los grandes nombres de la poesía española contemporánea. Premio Cervantes 2006 y Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, su obra se caracteriza por una voz inconfundible que transita entre la memoria personal, la experiencia histórica y una honda reflexión existencial.


A sus 94 años, el poeta mantiene intacta la lucidez y la fuerza de su palabra. En Juzbado, donde este fin de semana fue homenajeado, dejó una reflexión que condensa su pensamiento vital: “Debemos identificar la alegría y la rebeldía como dos deberes necesarios para gestionar la poesía en Juzbado y, sobre todo, la vida.”


Su trayectoria no solo lo sitúa como referente literario, sino también como conciencia crítica. La poesía de Gamoneda, atravesada por la austeridad y la intensidad emocional, continúa inspirando a nuevas generaciones y recordando que la palabra poética puede ser también un acto de resistencia.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *