Por segunda vez celebramos en Juzbado una jornada micológica. Tras el éxito del año pasado, nos atrevemos con una segunda edición con la colaboración de la Asociación Micológica Salmantina «Lazarillo». Será el próximo domingo 12 de noviembre. Es una jornada dirigida a nuestros vecinos y amigos apta para todas las edades y que volverá a contar con la presencia del profesor Juan Carlos Velasco. Tras el paseo matinal, volveremos a Juzbado para exponer las setas, tras lo cuál, finalizaremos la jornada en torno a las setas con una degustación de platos con setas preparada por Lourdes García Pacheco en el Bar Restaurante El Toral.
La jornada micológica estará acompañada de una castañada ya por la tarde, con música folk irlandesa en riguroso directo, land art y chocolate.
Antonio Gamoneda: la rebeldía creadora de un poeta imprescindible
Antonio Gamoneda (Oviedo, 1931) es uno de los grandes nombres de la poesía española contemporánea. Premio Cervantes 2006 y Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, su obra se caracteriza por una voz inconfundible que transita entre la memoria personal, la experiencia histórica y una honda reflexión existencial.
A sus 94 años, el poeta mantiene intacta la lucidez y la fuerza de su palabra. En Juzbado, donde este fin de semana fue homenajeado, dejó una reflexión que condensa su pensamiento vital: “Debemos identificar la alegría y la rebeldía como dos deberes necesarios para gestionar la poesía en Juzbado y, sobre todo, la vida.”
Su trayectoria no solo lo sitúa como referente literario, sino también como conciencia crítica. La poesía de Gamoneda, atravesada por la austeridad y la intensidad emocional, continúa inspirando a nuevas generaciones y recordando que la palabra poética puede ser también un acto de resistencia.