Juzbado,
Libro Abierto

2024-Códel-Estación meteorológica-Ignacito-Rufino y Esther

Durante todo el año 2023 hemos
ido recogiendo datos pluviométricos en nuestro municipio.  Son varios los vecinos que también lo hacen.  Nos acordamos ahora de Rufino que, aunque ya
no reside en Juzbado porque vive con Esther en una residencia en Ledesma, tiene
una libreta dónde apunta todas las precipitaciones de Juzbado desde hace
años.  Los pluviómetros repartidos por
Juzbado son numerosos. El de Ignacito está colocado en las antiguas eras, Nati y Juan reportan las copiosas lluvias con una foto pero también, los
más pequeños, tienen uno colocado en el vivero forestal infantil de los jardines del centro Codel.

Sin duda es una información muy
relevante porque nos ofrece una buena perspectiva a lo largo del tiempo en
torno a los cambios y modificaciones del clima. 
Hoy sabemos que durante el año 2023 cayeron en Juzbado 390 litros de
agua, o que, los meses más lluviosos fueron mayo y octubre.  ¿Sabéis que día llovió más en Juzbado durante 2023?, el 1 de diciembre, con nada más y nada menos que 40 litros.

En este sentido, el ayuntamiento
de Juzbado cuenta con una estación meteorológica que se ha instalado el día 28
de diciembre de 2023 y ya reporta datos meteorológicos desde entonces.  La hemos colocado
en el jardín del Codel y de aquí a un año, nos permitirá conocer las
temperaturas medias de Juzbado o, sin ir más lejos, si ha llovido más o no que
en 2023. La dirección predominante de los vientos o la presión barométrica serán datos que nos ofrezca esta nueva acción municipal. Os mantendremos informados.

 

Juzbado, estación meteorológica, Rufino  y Esther, Ignacito, 2024, Estación meteorológica, Códel,

Antonio Gamoneda: la rebeldía creadora de un poeta imprescindible
Antonio Gamoneda (Oviedo, 1931) es uno de los grandes nombres de la poesía española contemporánea. Premio Cervantes 2006 y Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, su obra se caracteriza por una voz inconfundible que transita entre la memoria personal, la experiencia histórica y una honda reflexión existencial.


A sus 94 años, el poeta mantiene intacta la lucidez y la fuerza de su palabra. En Juzbado, donde este fin de semana fue homenajeado, dejó una reflexión que condensa su pensamiento vital: “Debemos identificar la alegría y la rebeldía como dos deberes necesarios para gestionar la poesía en Juzbado y, sobre todo, la vida.”


Su trayectoria no solo lo sitúa como referente literario, sino también como conciencia crítica. La poesía de Gamoneda, atravesada por la austeridad y la intensidad emocional, continúa inspirando a nuevas generaciones y recordando que la palabra poética puede ser también un acto de resistencia.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *