Juzbado,
Libro Abierto

Accem-Asociación de Mayores-enero 2025-Juzbado acoge-migrantes-Navidad-personas refugiadas

En el marco de “Juzbado Acoge”, la Asociación de mayores de Juzbado ha vuelto a convocar a los vecinos y amigos de nuestro pueblo para
apoyar el trabajo que realiza en Salamanca la ONG ACCEM.
  La ayuda consiste en alimentos no perecederos
y material escolar cuyo destino final es la atención de personas y familias que
llegan a nuestro país por muy diversas razones.  Es una labor de acogida y apoyo que afortunadamente
nos podemos permitir y que desde el ayuntamiento de Juzbado siempre respaldaremos.
 Por eso, esta mañana, tanto el
presidente de la Asociación, Faustino, Iglesias, como su tesorero Mariano
Rodríguez
, han estado acompañados por Patricia Martín así como de Teresa y María
José de ACCEM.  

Juzbado, ACCEM
Miembros de la Asociación de mayores, del ayuntamiento de Juzbado y de ACCEM celebran la recogida solidaria de alimentos.
Según fuentes de la asociación, la cantidad total recogida
para asistir a las familias acogidas en pisos de Salamanca durante sus
tránsitos o procesos de adaptación e integración en nuestra ciudad, supera los
100 kg.
 Sin duda, es un pequeño grano de
arena que aportamos en conjunto desde el pueblo de Juzbado
, con el ánimo de brindar
oportunidades a aquellas personas que padecen conflictos, discriminación o
injusticias,
como dice Tino (Faustino).

Recordemos que cada verano celebramos una nutrida y
festiva jornada multicultural, a través de la cuál brindamos a decenas de personas
y familias migrantes, un punto de encuentro y cooperativo en nuestro pueblo.  Con ello demostramos que los pueblos pequeños
como el nuestro también pueden ser solidarios y, a la vez, conscientes de las
dificultades que atraviesan millones de personas en el mundo. Enhorabuena a
todos.

Antonio Gamoneda: la rebeldía creadora de un poeta imprescindible
Antonio Gamoneda (Oviedo, 1931) es uno de los grandes nombres de la poesía española contemporánea. Premio Cervantes 2006 y Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, su obra se caracteriza por una voz inconfundible que transita entre la memoria personal, la experiencia histórica y una honda reflexión existencial.


A sus 94 años, el poeta mantiene intacta la lucidez y la fuerza de su palabra. En Juzbado, donde este fin de semana fue homenajeado, dejó una reflexión que condensa su pensamiento vital: “Debemos identificar la alegría y la rebeldía como dos deberes necesarios para gestionar la poesía en Juzbado y, sobre todo, la vida.”


Su trayectoria no solo lo sitúa como referente literario, sino también como conciencia crítica. La poesía de Gamoneda, atravesada por la austeridad y la intensidad emocional, continúa inspirando a nuevas generaciones y recordando que la palabra poética puede ser también un acto de resistencia.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *