Juzbado,
Libro Abierto

PINCHA AQUÍ PARA VER nuestros Carteles más recientes

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
2023-CEI-Guarda-Marzo-Universidad de Coimbra-Universidad de Salamanca-Valentín Cabero

El pasado día 3 de marzo se celebró
en la ciudad portuguesa de Guarda el acto de entrega del galardón del premio Eduardo
Lourenço 2022 a Valentín Cabero Diéguez, catedrático de geografía jubilado de
la Universidad de Salamanca.  Es un
premio que otorga anualmente el Centro de Estudios Ibéricos (CEI) con sede en Guarda
y en el que están implicados desde su creación hace más de 20 años las universidades
de Salamanca, Coimbra y el Instituto Politécnico de Guarda.  

 

Valentín Cabero Diéguez, Juzbado, CEI


El premio se entregó en un acto
celebrado en la salón de la Biblioteca de la Câmara Municipal de Guarda que
lleva el nombre de Eduardo Lourenço, a pocos metros de la sede del CEI y en la
que han participado numerosas personalidades tanto de España como de Portugal.  La sesión comenzó a las 18 h. (hora local) con
las intervenciones de Sérgio Costa (Presidente da Câmara Municipal da Guarda), Ricardo
Rivero (Rector de la Universidad de Salamanca), Delfim Leão (Vicerrector de la
Universidade de Coimbra), Suzana Menezes (Directora Regional de Cultura do
Centro, en representación del Ministro da Cultura, Pedro Adão e Silva),  Manuel Salgado (Vice-Presidente del Instituto
Politécnico da Guarda) y Fernando Rubio de la Iglesia (Alcalde de Juzbado).  

Valentín Cabero Diéguez, Juzbado, CEI


 

Todos ellos fueron desentrañando
el trabajo que, durante más de 45 años, ha realizado el profesor en el ámbito
del análisis geográfico regional, siendo decano de la Facultad de Geografía e
Historia o la impronta que, como experto en el diseño de las políticas de
desarrollo transfronterizo, deja principalmente en los territorios fronterizos
de España y Portugal.  Fernando Rubio, alcalde
de Juzbado, resumió igualmente la trayectoria académica, profesional y vital
desde la perspectiva del compromiso cívico del profesor con las áreas rurales
de nuestro país.  Recordó el papel que
tuvo Valentín en la configuración de algunos de nuestros espacios protegidos más
emblemáticos, el Lago de Sanabria o la Sierra de Guadarrama; o las profundas
huellas que deja tras su jubilación en una buena generación de profesores y estudiosos
universitarios.  Recordemos que los pueblos
de Juzbado, Morille y Monleras han sido los promotores de esta candidatura. Así,
estaban presentes el alcalde de Morille, Manuel Ambrosio Sánchez y la teniente
de alcalde de Monleras, Raquel Delgado.  El
significado de este premio, en palabras de Rubio, no solo es un hito para el
profesor Cabero, sino también para los pequeños municipios de Castilla y León,
ya que viene a demostrar el compromiso que llevan a cabo en torno al reto
demográfico y la dignificación de sus comunidades.

Valentín Cabero Diéguez, Juzbado, CEI

El galardonado agradeció la
distinción, invitando a los allí presentes a recordar el legado no solo del
gran intelectual Eduardo Lourenço, si no también de José Saramago, Miguel de
Unamuno o Miguel Torga, autores a los que aludió por su semblanza iberista y de
concordia entre España y Portugal. 
Asimismo, Valentín Cabero repasó la historia del CEI a lo largo de las
dos últimas décadas y las contribuciones de los sucesivos equipos rectorales y
profesores de ambas universidades, aludiendo a la encrucijada que representa en
CEI en la histórica relación de prosperidad entre ambos países.    

Tras las palabras del homenajeado, se
interpretaron unas piezas musicales a cargo de Maite y Pablo Cabero así como por
parte de sus nietos que interpretaron varias piezas de cámara, piano solo y
coro.  Finalmente, se celebró una Beira
de Honra
(Vino de Honor) con más del centenar de personas que presenciaron
el acto.

 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *