Con motivo de la llegada del otoño en todas sus dimensiones
(llueve, comienzan los fríos, las hojas se desprenden por fin de los árboles…)
el pasado domingo 13 de noviembre se celebró la tradicional castañada de Juzbado.
Como viene siendo habitual, el colectivo Wayra, que es el colectivo que agrupa
a los padres y madres del alumnado de la escuela Wayra, fue el encargado de la
organización del evento en colaboración con el Ayuntamiento.
Las castañas las preparó Pavel, que siempre atina con los
fuegos y el asado perfecto de una castaña serrana de primera calidad. El chocolate que supervisaron Machín y Yolanda,
también aderezó el acto que tuvo lugar en los jardines de la antigua casa del
cura y que congregó a muchos vecinos y amigos de Juzbado. Es en este espacio versátil dónde por
ejemplo se ubica actualmente el vivero infantil y los composteros comunitarios.
Pero también es un lugar para celebrar efemérides como la castañada por estar recogido
y bien cuidado por los operarios municipales.
 |
Mandala con hojas (foto: Quini) |
Todo ello estuvo amenizado con la música y los ritmos irlandeses que los
músicos convocados por Wayra y, más concretamente, por Luis Blanco, asistieron desde Salamanca y más allá. Mientras todo esto sucedía, Félix y Sol
fueron los encargados junto a otras personas de crear un bello mandala
con elementos naturales en el extremo del jardín. Sirva como anécdota que los banderines que se ven en las fotografías han sido elaborados íntegramente por los participantes en el taller de creación y aprovechamiento textil que se celebrar los jueves en la biblioteca.
La velada del domingo cierra un nuevo capítulo del otoño en
Juzbado y en pocos días continúan los actos del otoño cultural de Juzbado con
la celebración del 25N y del espectáculo “Buscando a Nebrija”.