Juzbado,
Libro Abierto

2021-Bodas de oro-Fiestas de Mayores-Grupo de Bailes Charros-Misa-Septiembre

Como cada septiembre, Juzbado celebra sus fiestas
patronales. Pero como cada septiembre, también se celebran las Fiestas de los Mayores.
Unas y otras van unidas de la mano.  En
esta ocasión os anunciamos la celebración de las fiestas de los mayores –siempre
antecesoras de las patronales- durante las jornadas del sábado 11 y domingo 19.  Aún a pesar de las medidas y restricciones
vigentes en materia sanitaria que lógicamente hay que mantener, la Asociación
de Mayores nos propone de forma responsable y sensata una serie de actos para
celebrar estas fechas tan entrañables para los juzbadinos. 

Así, el sábado 11 de celebrará a las 18:30 h. la misa por
los difuntos en nuestra iglesia parroquial. 
El siguiente fin de semana, el domingo 19 se celebrará una misa solemne
de los mayores en compañía de los nietos e hijos a las 13:00 h.  En la misma iglesia se homenajeará a dos
matrimonios que cumplen este año sus bodas de oro. ¡Enhorabuena! Para ello
contaremos, como novedad este año, con el Grupo de Bailes Charros de Juzbado que
actuará por primera vez desde las últimas fiestas celebradas de 2019.

Será sin duda una buena ocasión para disfrutar del pueblo y de
los vecinos y amigos.  Mucha salud. 

Juzbado, Fiestas de los Mayores 2021

 

Antonio Gamoneda: la rebeldía creadora de un poeta imprescindible
Antonio Gamoneda (Oviedo, 1931) es uno de los grandes nombres de la poesía española contemporánea. Premio Cervantes 2006 y Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, su obra se caracteriza por una voz inconfundible que transita entre la memoria personal, la experiencia histórica y una honda reflexión existencial.


A sus 94 años, el poeta mantiene intacta la lucidez y la fuerza de su palabra. En Juzbado, donde este fin de semana fue homenajeado, dejó una reflexión que condensa su pensamiento vital: “Debemos identificar la alegría y la rebeldía como dos deberes necesarios para gestionar la poesía en Juzbado y, sobre todo, la vida.”


Su trayectoria no solo lo sitúa como referente literario, sino también como conciencia crítica. La poesía de Gamoneda, atravesada por la austeridad y la intensidad emocional, continúa inspirando a nuevas generaciones y recordando que la palabra poética puede ser también un acto de resistencia.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *