Cada año
el pueblo de Juzbado convoca
a todos los vecinos a participar en el calendario municipal. Se
trata de una iniciativa iniciada hace ya 5 años y que está promovida por la
Oficina de Desarrollo Local. Cuenta con la colaboración del alumnado
de las clases de informática que ayudan a maquetar y concebir los contenidos
así como a realizar las revisiones.
En
esta ocasión se ha requerido públicamente de fotografías bajo el lema “el baúl
de los recuerdos”, es decir, una invitación a realizar un calendario con
fotografías de objetos, artilugios, herramientas, piezas de colección, etc. y
que ha reunido en el calendario 2020 más de 150 fotografías de una treintena de personas. Muchas de ellas son vecinos de Juzbado pero otras
personas, atraídas por la convocatoria realizada durante el otoño, han enviado
sus fotografías desde otros lugares más alejados.
esta ocasión se ha requerido públicamente de fotografías bajo el lema “el baúl
de los recuerdos”, es decir, una invitación a realizar un calendario con
fotografías de objetos, artilugios, herramientas, piezas de colección, etc. y
que ha reunido en el calendario 2020 más de 150 fotografías de una treintena de personas. Muchas de ellas son vecinos de Juzbado pero otras
personas, atraídas por la convocatoria realizada durante el otoño, han enviado
sus fotografías desde otros lugares más alejados.
Así, encontramos
en el calendario de este año fotografías de jarrones, tinajas, aperos y
herrajes, juguetes y utensilios de cocina, antigüedades de todos los tipos e,
incluso, equipaciones deportivas y piezas de colección como relojes, máquinas
de escribir o radios. En la presente edición de este calendario
vecinal y participativo se ha utilizado papel ecológico con certificación y
cada mes viene acompañado de una docena de fotografías. Este año la
fotografía de portada ha recaído en una fotografía de Jesús González Bautista.
en el calendario de este año fotografías de jarrones, tinajas, aperos y
herrajes, juguetes y utensilios de cocina, antigüedades de todos los tipos e,
incluso, equipaciones deportivas y piezas de colección como relojes, máquinas
de escribir o radios. En la presente edición de este calendario
vecinal y participativo se ha utilizado papel ecológico con certificación y
cada mes viene acompañado de una docena de fotografías. Este año la
fotografía de portada ha recaído en una fotografía de Jesús González Bautista.
Tal y
como indica el calendario en su portada, tras agradecer la participación de
todos los vecinos que han brindado sus fotografías, «el calendario se
distribuye gratuitamente a todos los vecinos». Para todas
aquellas personas que no se hicieron con una copia durante la recepción de los
Reyes Magos el día 5 de enero, pueden acudir a la
Oficina de Desarrollo Local en horario de atención al público y recoger un
calendario. Se repartirán hasta finalizar existencias.
como indica el calendario en su portada, tras agradecer la participación de
todos los vecinos que han brindado sus fotografías, «el calendario se
distribuye gratuitamente a todos los vecinos». Para todas
aquellas personas que no se hicieron con una copia durante la recepción de los
Reyes Magos el día 5 de enero, pueden acudir a la
Oficina de Desarrollo Local en horario de atención al público y recoger un
calendario. Se repartirán hasta finalizar existencias.
También
se puede descargar una copia en PDF en el siguiente enlace.
se puede descargar una copia en PDF en el siguiente enlace.