Con motivo
de la celebración ayer domingo del Día Internacional contra la Violencia de Género,
la activa Asociación de Mujeres de Juzbado organizó un café teatro en el salón de actos del Ayuntamiento de
Juzbado. La compañía salmantina
Chirimbamba, en su particular formación Telaraña Teatro, interpretó la obra
«La Mujer sola» de Franca Rame y Darío Fo, un monólogo de 40 minutos en la que dos
mujeres conversan sobre su realidad más próxima. La función estuvo aderezada con un café con
pastas en un inusual salón llenos de sillas y mesas dispuestas a modo de salón para
la ocasión.
de la celebración ayer domingo del Día Internacional contra la Violencia de Género,
la activa Asociación de Mujeres de Juzbado organizó un café teatro en el salón de actos del Ayuntamiento de
Juzbado. La compañía salmantina
Chirimbamba, en su particular formación Telaraña Teatro, interpretó la obra
«La Mujer sola» de Franca Rame y Darío Fo, un monólogo de 40 minutos en la que dos
mujeres conversan sobre su realidad más próxima. La función estuvo aderezada con un café con
pastas en un inusual salón llenos de sillas y mesas dispuestas a modo de salón para
la ocasión.
Se trata de
una iniciativa puesta en marcha por primera vez en Juzbado y que viene a reforzar
el papel que durante los últimos tiempos viene realizando la asociación en
torno a la mujer en el medio rural. La media centena de personas presentes
celebró al finalizar la obra un debate muy enriquecedor con la actriz y el actor
de la compañía.
una iniciativa puesta en marcha por primera vez en Juzbado y que viene a reforzar
el papel que durante los últimos tiempos viene realizando la asociación en
torno a la mujer en el medio rural. La media centena de personas presentes
celebró al finalizar la obra un debate muy enriquecedor con la actriz y el actor
de la compañía.
Esta
efeméride ha sido posible gracias a la Diputación de Salamanca a través del
apoyo y trabajo del Centro de Acción Social de Ledesma y el Ayuntamiento de
Juzbado.