Juzbado,
Libro Abierto

Calles floridas-concurso-juzbado participa-participación-Primavera 2024-verano 2024

Hace unos meses convocamos el primer concurso de Calles floridas de Juzbado. Se trataba de comenzar un proceso de embellecimiento de nuestras calles para dotarlas de más vida, vegetación, calidad estancial y colores. Pero también de incentivar la participación y el trabajo comunitario en torno al cultivo de plantas. 

Meses más tarde debemos reconocer la abrumadora acogida de la iniciativa por parte del vecindario y la irrenunciable organización de una segunda edición. Anunciamos también la votación del premio popular. Además de los premios del jurado conformado particularmente para fallar los premios, las bases incorporan un premio popular que hemos querido compartir con todos a través del formulario de votación online. Os invitamos a votar y, de paso, a comprobar el talento, la sensibilidad y la imaginación que siempre sobrevuela por Juzbado. ¡Enhorabuena a todas las personas que han participado directa o indirectamente! En unos días anunciaremos las candidaturas ganadoras.

El acceso a las votaciones se realiza e a través del siguiente enlace 

Antonio Gamoneda: la rebeldía creadora de un poeta imprescindible
Antonio Gamoneda (Oviedo, 1931) es uno de los grandes nombres de la poesía española contemporánea. Premio Cervantes 2006 y Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, su obra se caracteriza por una voz inconfundible que transita entre la memoria personal, la experiencia histórica y una honda reflexión existencial.


A sus 94 años, el poeta mantiene intacta la lucidez y la fuerza de su palabra. En Juzbado, donde este fin de semana fue homenajeado, dejó una reflexión que condensa su pensamiento vital: “Debemos identificar la alegría y la rebeldía como dos deberes necesarios para gestionar la poesía en Juzbado y, sobre todo, la vida.”


Su trayectoria no solo lo sitúa como referente literario, sino también como conciencia crítica. La poesía de Gamoneda, atravesada por la austeridad y la intensidad emocional, continúa inspirando a nuevas generaciones y recordando que la palabra poética puede ser también un acto de resistencia.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *