Juzbado,
Libro Abierto

PINCHA AQUÍ PARA VER nuestros Carteles más recientes

febrero 2017
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
Sin categoría
Este pasado jueves nos visitó la calima sahariana.  Se trata de una fenómeno meteorológico poco habitual en estas latitudes, que consiste en la presencia de una concentración de polvo en suspensión
(o calima) procedente del desierto del Sáhara.  Se trata de una masa de aire cargada de
partículas de polvo y arena en suspensión. Si a esta masa de aire le unimos las
precipitaciones, tenemos como resultado la «lluvia
de barro» o, también llamada, «lluvia
de sangre».


Aunque parezca sorprendente, esta rareza meteorológica,
más común en los meses de verano y en el archipiélago canario, ha
llegado a Castilla y león por segunda vez en dos años (el pasado 21 de febrero de 2016 vimos un fenómeno parecido) porque la borrasca procedente del norte de África ha hecho que se levante el polvo.
Durante la media noche del jueves la nube de polvo comenzó a disiparse como consecuencia de la entrada de
una masa de aire desde el noroeste.
Os mostramos algunas fotografías del jueves en Juzbado. 

Juzbado, Salamanca
El sol a las 18:00 h de la tarde del jueves desde San Pelayo de Guareña.

Juzbado, Salamanca
Atardecer neblinoso como consecuencia de la calima sahariana.

Juzbado, Salamanca
La nube de polvo genera estampas al atardecer poco habituales además de una escasa visibilidad.

Juzbado, Salamanca
La puesta de sol desde Las Alamedas o «Lamedas» (Juzbado)

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *