Con
la firma de una carta de apoyo, el alcalde de Juzbado y diputado provincial, Fernando
Rubio de la iglesia, incluye al municipio de Juzbado en la iniciativa de crear
el primer geoparque de la provincia de Salamanca. El manifiesto apoya la creación de un geoparque
que forme parte de la Red Mundial de Geoparques de la UNESCO, una propuesta en
la que llevan trabajando unos años la Diputación de Salamanca y la Universidad de Salamanca y de la que depende el apoyo de los municipios.
![]() |
Grupo de vecinos y universitarios en el Museo de la Falla |
El
proyecto de creación del Geoparque Salamanca pone de relieve los valores
patrimoniales y medioambientales de una buena parte del sur, oeste y norte de
la provincia de Salamanca. Se trata de constituir
un magnífico soporte de gestión y promoción del valioso y singular patrimonio
natural florístico y faunístico de la región. La creación de un geoparque supone
un enorme interés, no sólo desde el punto de vista de los valores geológicos,
científicos y patrimoniales, sino también como palanca del desarrollo rural de nuestra
provincia. El ayuntamiento de Juzbado
cuenta además con una de las infraestructuras más relevantes en el ámbito de la
divulgación geológica: el Museo de la Falla.
Una dotación pública que, desde su apertura en 2014, ha divulgado la
geodiversidad de Salamanca, ha contribuido a la lucha contra el reto
demográfico y, en definitiva, ha complementado la oferta turística y socioeconómica
del extremo noroeste de Salamanca.
Por
todo ello, el Ayuntamiento de Juzbado ya ha remitido al equipo de coordinación
del geoparque la carta de apoyo a la iniciativa del Proyecto “GeoparqueSalamanca”, respaldando la candidatura para la candidatura a la declaración como
Geoparque Mundial dentro del Programa Internacional de Ciencias de la Tierra y
Geoparques de la UNESCO y su integración, por tanto, en la Red Mundial yEuropea de Geoparques.