COMUNIDAD SOLAR DE JUZBADO
La energía solar es una fuente de energía renovable que proviene directamente del sol. Se obtiene a través de tecnologías que transforman la radiación solar en electricidad o calor. Los sistemas más comunes son los paneles fotovoltaicos, que convierten la luz solar en energía eléctrica, y los colectores solares térmicos, que capturan el calor para usos como agua caliente o calefacción. Es una energía limpia, inagotable y sostenible, ya que no genera emisiones contaminantes durante su uso y contribuye a reducir la dependencia de los combustibles fósiles.
Una comunidad energética local basada en energía solar es una organización formada por personas, pymes o administraciones públicas que se asocian para producir, compartir y gestionar su propia energía renovable, principalmente mediante instalaciones fotovoltaicas colectivas. Estas comunidades fomentan la autoconsumo compartido, es decir, la electricidad generada por los paneles solares se distribuye entre los miembros de la comunidad en función de acuerdos previos.
El objetivo principal es que los participantes accedan a una energía más barata, limpia y sostenible, a la vez que se fortalece la independencia energética del territorio, Además de promover la participación ciudadana, la economía local y la conciencia ambiental, generando un modelo energético, más democrático y más justo, en el que la energía se convierte en un bien común al servicio de la comunidad.



